Cómo elegir la impresora para papelería creativa y candy bar más conveniente?
Si estás por empezar un emprendimiento de papelería creativa y candy bar, la impresora será una de tus herramientas más importantes. No todas son iguales ni sirven para lo mismo, así que elegir bien desde el principio puede ahorrarte muchos dolores de cabeza (y dinero). Acá te dejo los conceptos clave que tenés que tener en cuenta antes de invertir.
1. Tipos de impresora para papelería creativa y candy bar.
Existen principalmente dos tipos:
- Inyección de tinta: ideales para imprimir en color con buena calidad fotográfica. Son más versátiles y aceptan una gran variedad de papeles.
- Láser: más rápidas y económicas para grandes volúmenes, pero con menor fidelidad de color en trabajos fotográficos.
💡 Tip: Si tu papelería creativa o envoltorios de candy bar incluye muchos diseños a todo color y detalles finos, probablemente te convenga una impresora de inyección de tinta de alta calidad.
2. Tipos de tintas para impresora y compatibilidad con papeles para imprimir envoltorios y papelería creativa.
- Tinta dye (base agua): excelente para colores vivos en papeles fotográficos brillantes, pero menos resistente a la humedad y al sol.
- Tinta pigmentada: más duradera, resistente al agua y a la luz, ideal para papeles mate, cartulinas y trabajos que requieran mayor permanencia.
- Tinta sublimática: usada para transferir diseños a otros materiales, como tazas o telas (requiere impresoras adaptadas).
📌 Importante: El papel fotográfico necesita tintas dye para máxima viveza, mientras que las cartulinas y papeles texturados lucen mejor con pigmentadas.
3. Sistema continuo de tinta (CISS) para impresoras
Para emprender, es más conveniente una impresora con sistema continuo de tinta en lugar de cartuchos. Esto reduce drásticamente el costo por impresión, evita desperdicios y permite trabajar grandes tiradas sin interrupciones.
4. Cuidado y repuestos (cabezales) de impresoras
Algunas impresoras tienen cabezales fijos que, si se dañan, resultan muy caros o incluso imposibles de reparar sin reemplazar toda la máquina. Es clave revisar:
- Disponibilidad y costo de repuestos.
- Si el cabezal es removible o no.
- Opiniones de otros usuarios sobre la durabilidad.
💡 Modelos de Epson y Brother suelen tener buena reputación en durabilidad de cabezales, siempre que se usen regularmente y con tintas de calidad.
5. Calidad de impresión (resolución)
- Mínimo 1200 x 1200 dpi para trabajos de papelería creativa.
- Si querés resultados fotográficos, buscá 2400 dpi o más.
6. Tipos y gramajes de papel aceptados por la impresora
- Revisá el gramaje máximo aceptado por la impresora (200 g/m² o más para cartulinas).
- Confirmá compatibilidad con papeles fotográficos, adhesivos y texturados.
7. Velocidad y conectividad de la impresora
- La velocidad importa si producís en cantidad: revisá las ppm.
- Doble cara automática, es un gran aliado.
- Conectividad WI-FI obligatoria si vas a trabajar desde el celu o tablet. Si vas a trabajar desde computadora es preferible usar cable, para evitar los problemas de “micro cortes” de internet.
Elegir la impresora para papelería creativa y candy bar correcta, es una inversión clave. Probá, compará y asegurate de que sea compatible con los papeles, tintas y ritmo de trabajo que necesitás para tus diseños.
Querés aprender a diseñar papelería creativa, hacé click acá y conocé los cursos.
Dejanos tus dudas, para seguir creando más contenido como este 👇
Mis experiencias personales con impresoras para papelería creativa y candy bar.
Empecé con una HP y cada 3 meses tuve que llamar a servicio técnico porque no tomaba el papel. La garantía es excelente. Viniero las 3 veces, se llevaron la impresora y me dejaron otra (dudo que nueva).
Porteriormente usé Epson, excelente calidad, nunca un problema… cuando me quedó chica pasé a una Brother T4500 tamaño a3, es la que actualmente en 2025 utilizo. Excelente también.
Siempre sistema continuo.